¿Qué tipos de ETF existen?

Desde la creación de los ETFs en la década de los 90’s han salido cientos de ETFs al mercado.

Pero, NO todos los ETFs están conformados iguales y tampoco persiguen los mismos objetivos.

1. ETFS de índices.

2. ETFS de gestión activa.

3. ETFS de materias primas.

4. ETFS alternativos.

A continuación, analizaremos cada uno de los tipos de ETFs mencionados.

Los ETFS de índices siguen principalmente el comportamiento de un índice. Estos pueden ser de acciones, bonos o de acciones y bonos en conjunto.

Estos ETFS compran exactamente las mismas posiciones que compran los índices y en la misma proporción, tratando de emular los índices en todo momento, con el objetivo de replicar al máximo el comportamiento de estos índices.

ETF DIA rastrea un índice ponderado por precio de 30 acciones estadounidenses de gran capitalización, seleccionadas por los editores del Wall Street Journal. Este índice se denomina como Dow Jones Industrial Average.

El índice es publicado periódicamente con el listado de las acciones que lo componen. El ETF intenta replicar las acciones y las proporciones de ese índice de la manera más óptima.

El objetivo principal de un ETF de gestión activa es buscar y seleccionar valores como acciones o bonos que se cree que mejor se comportaran en el futuro, con la ayuda de análisis técnicos y fundamentales.

Su objetivo es hacerlo mejor que el conjunto del mercado (representado en la figura del índice). O sea, su objetivo es batir a su índice de referencia.

Dentro de sus características básicas, podemos encontrar que invierten de manera activa teniendo en cuenta las reglas de gestión del ETF.

Este ETF invierte y se diversifica en el mercado de acciones tecnológicas de EE.UU. para sacar el máximo rendimiento.

Estos ETFS suelen ser más caros que el promedio, ya que es necesario contratar a personal calificado y especializado para la gestión del portafolio.

Los ETFS de materias primas contienen materias primas o también llamados commodities como oro o plata, petróleo y carbón.

Estos ETFS pueden tener las materias primas mencionadas de manera física o también pueden replicar su precio a través de lo que se conoce como «derivados financieros» (los derivados se pueden imaginar como  contratos cuyo precio está basado en la evolución del precio de un activo subyacente).

El ETF GLD rastrea el precio en todo momento del oro, utilizando lingotes de oro mantenidos en bóvedas en Londres.

Son aquellos que invierten en productos con apalancamiento, ventas en corto u otros derivados.

Un aspecto negativo para muchos inversionistas minoristas como tú y yo es que también son más caros que la media de los ETFS y hace que invertir en ellos sea más costoso.

Es importante resaltar que los tipos de ETFs mencionados en este post son una clasificación general y abarcativa. Existen muchísimas clasificaciones diferentes de ETFs.

INVERTIR nuestro dinero es cada vez más IMPORTANTE, sobre todo si queremos tener un retiro digno y SIN PREOCUPACIONES por el dinero. Para hacerlo, debemos de poner nuestro dinero en instrumentos financieros que coticen en la bolsa de valores como las acciones y los ETFS, mediante el uso de un broker.

Nota: No todos los brokers son buenos, pues para que lo sean es necesario que estén regulados por entidades financieras como la FINRA, la SEC y la CYSEC (entre otros). Esto garantiza que las plataformas son legítimas y que tu dinero este seguro en todo momento.

Por eso, a continuación te voy a estar hablando y enseñando a comprar ETFS de FORMA SENCILLA Y SEGURA en una de las plataformas más seguras del mercado.

Interactive Brokers es uno de los brokers más reconocidos a nivel mundial, pues tiene miles de alternativas de inversión, bajas comisiones en la compra y venta de acciones, ETFS y commodities. Lo mejor de todo es que dispone de una excelente seguridad.

  • Broker REGULADO por la SEC y la FINRA.
  • Miles de activos disponibles para invertir.
  • Bajas comisiones.
  • Depósitos y retiros SIN COMISIONES.

Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta en Interactive Brokers que es seguro, regulado y confiable.

Si quieres crearte una cuenta en Interactive Brokers puedes hacer click AQUÍ.

Debes crearte la cuenta y verificarla. También, por si tienes dudas sobre cómo crearte una cuenta en Interactive Brokers te invito a hacer click AQUÍ, este enlace te llevará directamente al tutorial completo de Interactive Brokers. De esta manera, RÁPIDAMENTE podrás crearte y tener tu propia cuenta en Interactive Brokers. Luego de crearte la cuenta podrás empezar a comprar los ETFS que desees, por ejemplo: VOO, SPY, QQQ, TQQQ, VTI, GLD, etc.

Una vez que tengas tu cuenta en Interactive Brokers, dirígete al apartado de «Negociación». En este apartado te encontrarás con las diferentes opciones de inversión que tiene Interective Brokers, entre las que están:  Tique de la orden, órdenes y transacciones, cadenas de opciones, etc. 

1. Por eso procede a darle click a la opción “Tique de la orden” y selecciona que vas a abrir una posición en acciones. 

2. En el apartado de «Acciones», escribe el ticker (abreviación del nombre) del ETF. Por ejemplo, QQQ.

Nota: El ticker es la abreviación del nombre del ETF, por ejemplo: VOO, SPY, QQQ, TQQQ, VTI, GLD, etc

Puedes buscar el ticker de tu ETF favorito en el navegador de Google. Allí podrás encontrar cualquier ticker. 

Escribe el ticker de la acción y presionar la tecla enter. 

3. Luego de que escribiste «QQQ» da enter y selecciona «Acciones».

4. Haz click en “Buy Order” y selecciona la cantidad en dólares o en acciones que quieres invertir en el ETF. 

5. Selecciona el «Tipo de orden», haz click en “Mercado”, deja la opción «DÍa» en el tiempo de vigencia y dale click a “Submit Buy Order”. 

6. Acepta los términos y condiciones. En este aviso básicamente te dicen que estas comprando el ETF “X”, que vale “Y” valor y que se está ejecutando la orden. 

Nota: El horario de mercado de la bolsa es de lunes a viernes de 9:30 am hora New York a 5 pm hora New York. En caso de que en el momento de que estes comprando el ETF te encuentres por fuera de mercado, la orden se ejecutará al siguiente día o en su defecto al siguiente día laboral. 

Como viste, comprar un ETF es muy fácil y puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.

Recuerda que si quieres crearte una cuenta en Interactive Brokers puedes hacer click AQUÍ.

Interactive Brokers es un broker online muy seguro, regulado y con miles de opciones para invertir.

Interactive Brokers es un broker online muy seguro, regulado y con miles de opciones para invertir.

Este contenido es proporcionado por un Influencer pago de Interactive Brokers. El Influencer no es empleado, asociado ni afiliado de ningún otro modo con Interactive Brokers de ninguna manera adicional. Este contenido representa las opiniones del Influencer, que no necesariamente son compartidas por Interactive Brokers. Las experiencias del Influencer pueden no ser representativas de las de otros clientes, y nada en este contenido es garantía de desempeño o éxito futuro.

Ninguna información contenida en este documento constituye una recomendación, promoción, oferta o solicitud de una oferta por parte de Interactive Brokers para comprar, vender o mantener cualquier valor, producto o instrumento financiero o para participar en cualquier estrategia de inversión específica. La inversión implica riesgos. Los inversores deben obtener su propio asesoramiento financiero independiente y comprender los riesgos asociados con los productos y servicios de inversión antes de tomar decisiones de inversión. Las declaraciones de divulgación de riesgos se pueden encontrar en el sitio web de Interactive Brokers.

Interactive Brokers es un corredor registrado por FINRA y miembro de SIPC, así como un comerciante de la Comisión de Futuros registrado por la Asociación Nacional de Futuros. Interactive Brokers brinda servicios de ejecución y compensación a sus clientes. Para obtener más información sobre Interactive Brokers o cualquier producto o servicio de Interactive Brokers mencionado en este video, visite www.interactivebrokers.com.