Desde la creación de los ETFs en la década de los 90´s han salido cientos de ETFs al mercado.
Pero, no todos los ETFs están conformados iguales y tampoco persiguen los mismos objetivos.
En este post, estaremos analizando los diferentes tipos de ETFs que existen actualmente en el mercado.
Tipos de ETF:
· ETFS de índices
· ETFS de gestión activa
· ETFS de materias primas
· ETFS alternativos
A continuación, analizaremos cada uno de los tipos de ETFs mencionados.
ETFS de índices:
Los ETFS de índices siguen principalmente el comportamiento de un índice. Estos pueden ser de acciones, bonos o de acciones y bonos en conjunto.
-Ejemplo de índice: S&P500 o el Dow Jones.


Estos ETFS compran exactamente las mismas posiciones que compran los índices y en la misma proporción, tratando de emular los índices en todo momento, con el objetivo de replicar al máximo el comportamiento de estos índices.
-Ejemplo: ETF DIA.
DIA rastrea un índice ponderado por precio de 30 acciones estadounidenses de gran capitalización, seleccionadas por los editores del Wall Street Journal.
Principales sectores del ETF DIA.

Participaciones relevantes ETF DIA.

ETFS de gestión activa:
El objetivo principal de un ETF de gestión activa es buscar y seleccionar valores como acciones o bonos que se cree que mejor se comportaran en el futuro, con la ayuda de análisis técnicos y fundamentales.
Su objetivo es hacerlo mejor que el conjunto del mercado (representado en la figura del índice). O sea, su objetivo es batir a su índice de referencia.
Dentro de sus características básicas, podemos encontrar que invierten de manera activa teniendo en cuenta las reglas de gestión del ETF, por ejemplo, el ETF ARKK.
Este ETF invierte y se diversifica en el mercado de acciones tecnológicas de E.E.U.U. para sacar el máximo rendimiento.

Estos ETFS suelen ser más caros que el promedio ya que es necesario contratar a personal calificado y especializado para la gestión del portafolio.
ETF de materias primas:
Los ETFS de materias primas son una muy buena oportunidad para invertir pues contienen materias primas como oro o plata, petróleo y carbón.
Estos ETFS pueden tener las materias primar mencionadas de manera física o también pueden replicar su precio a través de lo que se conoce como derivados financieros (los derivados se pueden imaginar cómo contratos cuyo precio está basado en la evolución del precio de un activo subyacente).
Un ejemplo de ETF de materias primas es el ETF GLD, que invierte en oro.

El ETF GLD rastrea el precio en todo momento del oro, utilizando lingotes de oro mantenidos en bóvedas de Londres.
ETFS alternativos:
Son aquellos que invierten en productos con apalancamiento, ventas en corto u otros derivados. Por ejemplo, el ETF TQQQ, que replica el valor del índice Nasdaq 100 multiplicado por tres.
Un aspecto negativo para muchos inversionistas minoristas como tú y yo es que también son más caros que la media de los ETFS y hace que invertir en ellos sea más costoso.
¿Cómo invertir en un ETF?
Invertir nuestro dinero es cada vez más importante, sobre todo si queremos tener un retiro digno y sin preocupaciones por el dinero. Para hacerlo, debemos de poner nuestro dinero en instrumentos financieros que coticen en la bolsa de valores como las acciones y los ETFS, mediante el uso de un Broker.
Un broker es básicamente el intermediario entre nosotros (los inversionistas) y la bolsa de valores.
Nota: No todos los Brokers son buenos, pues para que lo sean es necesario que estén regulados por entidades financieras como la FINRA, la SEC y la CYSEC (entre otros). Esto garantiza que las plataformas sean legitimas y que tu dinero este seguro en todo momento.

Por eso a continuación te voy a estar hablando y enseñando a comprar ETFS de forma sencilla y segura en una de las plataformas más seguras del mercado.
Interactive Brokers es uno de los Brokers más reconocidos a nivel mundial, pues tiene miles de alternativas de inversión, bajas comisiones en la compra y venta de acciones, ETFS y commodities. Y lo mejor de todo es que dispone de una excelente seguridad.
Entre las principales características de Interactive Brokers se encuentran:
- Broker REGULADO por la SEC y la FINRA.
- Miles de activos disponibles para invertir.
- Bajas comisiones.
- Depósitos y retiros SIN COMISIONES.

¿Cómo comprar un ETF en Interactive Brokers?
Primer paso:
En caso de que no tengas una cuenta en Interactive Brokers deberás de crearte una haciendo click AQUÍ , este enlace te va a enviar directamente a la web oficial del Broker.

Segundo paso:
Dale clic a la opción “abrir cuenta” e inicia la solicitud de registro. Procede a llenar los datos solicitados por el broker: correo electrónico, nombre de usuario, país de residencia, etc. Ten en cuenta que este registro no te llevará más de 15 minutos.

Tercer paso:
Procede a depositar en tu cuenta de interactive Brokers con el medio de depósito que prefieras.

Cuarto paso:
Compra el ETF que se ajuste a tus objetivos de inversión y a tu perfil de riesgo.

1.Dirígete a la parte donde dice “Trade”, y dale clic donde dice “order ticket”.
De inmediato te aparecerá en la pantalla la orden para que pueda elegir entre acciones, ETFS, opciones, futuros, commodities, criptos etc.

Debes hacer clic donde dice “acciones”.

2.Escribe el ticker o el nombre del ETF en la barra de búsqueda del instrumento en el que quieren invertir.
El ticker del ETF es la abreviación que tiene, como por ejemplo: VOO, SPY, QQQ, VTI, etc.
Debes escribir el ticker del ETF y presionar la tecla enter.

3. Dale clic a la primera opción que aparezca en el listado. Esto te llevará a un apartado en el que podrá visualizar el capital con el que dispones, el precio del ETF y la opción para que puedas hacer la orden de compra.

4.Elije la cantidad de dinero que deseas invertir en el ETF:
Puedes seleccionar la cantida a invertir en “acciones” o en “USD”.
Si seleccionas “acciones”, deberías poner el número de ETFs que deseas comprar.
Si seleccionas “USD” es más sencillo, deberás poner el dinero que quieres invertir en el ETF.
Luego debes seleccionar el tipo de orden. Para inversores principiantes se recomienda colocar “mercado” en el tipo de orden.

5. Dale clic a la opción “enviar comprar orden”.

6. Acepta las advertencias de seguridad.
Nota: En estas advertencias el broker te advierte que estas comprando un ETF con efectivo, que vale “xxx” dinero y que se ha ejecutado exitosamente.
De esta forma ya habremos comprado nuestro ETF.
Para cerciorarnos de que se haya ejecutado la compra, podemos ir a nuestra cartera. Allí podremos ver que efectivamente tenemos el ETF que acabamos de comprar.

¡Y eso es todo! Ya compramos nuestro primer ETF en Interactive Brokers.
Como viste, comprar un ETF es muy fácil y puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.
Recuerda que si quieres crearte una cuenta en Interactive Brokers puedes hacer click AQUÍ.
Interactive Brokers es un broker online muy seguro, regulado y con miles de opciones para invertir.