La inflación es un problema que ha venido aquejando a nuestra sociedad durante prácticamente toda su historia haciendo que el precio de bienes y servicios aumenten constantemente, nuestro dinero pierda valor y nuestros ahorros se destruyan.

Hoy en día estamos viviendo con inflaciones que van desde los dos dígitos en Estados Unidos y los principales países de Europa, hasta los tres dígitos anuales en países como Argentina y Venezuela.

Con todo esto dicho, es importante saber que todo no está todo perdido y que hay inversiones que nos pueden proteger contra la inflación. Inversiones que hacen que nuestro dinero se revalorice y le gane a la inflación.
En el post del día de hoy te voy a estar mostrando la mejor alternativa de inversión que tienes para protegerte de la inflación.
Inflación del dólar:
Seguramente estarás pensando en este momento. ‘Tranquilo Esteban yo estoy a salvo de la inflación porque tomo mi dinero en moneda local, compro dólares y así me protejo de la inflación’.
Y la verdad es que esto no es así. El dólar también tiene inflación. El grafico de abajo nos muestra el poder adquisitivo del dólar americano desde 1913 hasta la actualidad. En 1913 el dólar tenía un poder de compra 26 veces mayor al que tiene hoy en día.

*Gráfico del poder de compra del dólar americano desde 1913 hasta la actualidad*
¿Qué significa esto? ¿Te sacaron dinero de tu cuenta? No, esto significa que con el mismo dólar ahora puedes comprar 26 veces menos cosas que en el ano 1913. Por ejemplo, hace 60 años una persona se podía comprar en Estados Unidos una casa en 10K dólares (hoy en día no bajan de 70K u 80K dólares las más baratas). La diferencia es abismal.

Como vemos, comprar dólares no nos salva de la inflación. Simplemente al comprar dólares estamos cambiando un problema por otro problema.
ETF TIP
Por suerte, hay una alternativa que son los bonos TIPS. Esta alternativa te va a resguardar tu dinero de la inflación del dólar. La mejor forma de hacerlo es a través del ETF TIP.
¿Qué es un ETF? Básicamente es un fondo de inversión colectivo que invierte en diferentes activos financieros como acciones, Real Estate y bonos.

¿Por qué invertir en el ETF TIP?
1. Exposición a U.S. TIPS, que son bonos del gobierno cuyo valor nominal aumenta con la inflación.
2. Acceso al mercado local de TIPS en un único fondo.
3. Busca protección contra la inflación de mediano plazo.
Por ejemplo, si nosotros tenemos un bono TIP que vale 100 dólares hoy y la inflación de este año es de un 10%. Ese bono automáticamente a fin de año va a valer 110 dólares en valor nominal. O sea, en ese año hubo un 10% de inflación, pero este bono también subió un 10%. El bono nos protegió contra la inflación y además nos va a dar un pequeño interés.
Rendimiento histórico:
~Desde su lanzamiento en 2003: 3.48% de rendimiento anual promedio. No es un gran rendimiento, pero cumple su objetivo que es proteger contra la inflación.
~Rendimiento anualizado en los últimos 10 anos. 1.87%.


Nota. Si en el año 2003 un inversor hubiera invertido un capital de 10K dólares en este ETF, hoy en día tendría 19K dólares. Prácticamente, hubiera duplicado su capital.
~Activos netos. 21.275.783.850 millones de dólares.
~Frecuencia de distribución. Mensual (pago dividendos).
~Número de posiciones. 49 bonos.
~Costos de administración. 0.19 anual%. Por cada 100 dólares invertidos en este ETF te va a cobrar 19 centavos al año.
~Posiciones. Invierte en bonos TIPS de los Estados Unidos.


~Exposición. Mayormente bonos de corto plazo (3 a 5 años), (7 a 10) y en menor medida bonos de (15 a 20 años).

¿Como invertir en el ETF TIP?
Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta en un broker online. Personalmente utilizo Interactive Brokers que es seguro, regulado y confiable.
Si quieres crearte una cuenta en Interactive Brokers puedes hacer click AQUÍ.
Debes crearte y verificar tu cuenta. Una vez que tengas tu cuenta, podrás seguir con el siguiente paso:
A) Dirígete a la parte de arriba donde dice negociación, dale clic donde dice “ticket de la orden” y selecciona el apartado de acciones.

B) Escribe el ticker (abreviación del nombre) del ETF. Por ejemplo, TIP que es el ETF que invierte en los bonos del tesoro de los Estados Unidos que ajustan por inflación.

C) Dale clic donde dice “Buy Order” y selecciona la cantidad en dólares o en acciones que quieres invertir en el ETF.

D) Selecciona el tipo de orden “orden al mercado”, selecciona el tiempo de vigencia por defecto y dale clic a “Submit Buy Order”.
E) Acepta términos y condiciones. En este aviso básicamente te dicen que estas comprando el ETF “X”, que vale “Y” valor y que se está ejecutando la orden.


Nota: El horario de mercado de la bolsa es de lunes a viernes de 9:30 am hora New York a 5 pm hora New York. En caso de que en el momento de que estes comprando el ETF te encuentres por fuera de mercado, la orden se ejecutara al siguiente día o en su defecto al siguiente día laboral.
Proteger tu dinero de la inflación de Estados Unidos es muy sencillo. Lo único que debes hacer es comprar el ETF TIP y listo.
Los ETFS son uno de los mejores instrumentos que hay para invertir. Tienen bajos costos de administración, alta diversificación, y lo mejor de todo puedes invertir en ellos con tan solo un par de clics.
Recuerda que si quieres crearte una cuenta en Interactive Brokers para comenzar a invertir en ETFs puedes hacer click AQUÍ.