ETF AOA, AOK Y AOR: 3 ETFs para TODA LA VIDA

Los ETFS son considerados como uno de los instrumentos financieros en los que cualquier persona puede invertir. Son simples de entender, tienen bajos costos de administración, brindan alta diversificación y además tienen una gran liquidez. 

Actualmente, existen miles de ETFs en el mercado. Esto hace que muchas veces sea difícil saber cuál ETF nos conviene o cuál ETF deberíamos elegir para llegar a nuestros objetivos de inversión. 

Por este motivo, en el post del día de hoy te tengo la solución. Te voy a mostrar tres ETFS muy simples y diversificados. 

ETF AOK: 

El primero de estos ETFS es el ETF AOK o ETF conservador. 

¿Por qué invertir en AOK? 

1. Una forma sencilla de crear una cartera central diversificada basada en consideraciones de riesgo conservadoras utilizando un fondo de bajo costo. 

2. Obtenga una amplia combinación de bonos y acciones globales. 

3. Utilícelo para establecer una cartera equilibrada a largo plazo y combínelo con otros fondos para necesidades particulares como ingresos. 

-Gastos de administración. AOK cobra 0,15% anual. Por ejemplo, si inviertes 100 dólares en este ETF te va a cobrar 0,15 dólares al año. Si inviertes 10.000 dólares en este ETF te va a cobrar 15 dólares al año. 

-Rendimiento anual promedio. 4,45% anual desde lanzamiento en 2008. Y un rendimiento de 3.39% anual en los últimos 10 años. 

Nota: 10K dólares invertidos en el año 2008 (fecha lanzamiento ETF), serian aproximadamente hoy en día 19K dólares. Esto quiere decir que si una persona hubiera invertido en (2008) 10K dólares habría duplicado prácticamente su capital. 

-Distribución de dividendos. Pago mensual. 

-Activos netos del fondo. 654 millones de dólares. 

-Valores en cartera. AOK invierte en otros ETFS. Su mayor posición es el ETF IUSB 60% (ETF de bonos). La segunda posición 16% es el ETF IVV (ETF de acciones). Este ETF invierte en el S&P 500. Las siguientes posiciones invierten en bonos (AIG), países desarrollados (IDEV), países emergentes (IEMG), empresas medianas (IJH) etc. 

– Exposición. La mayor parte del dinero invertido en AOK se encuentra en los Estados Unidos (67.71%), China un (3,56%), Japón (3.54%), Reino Unido (2.69%) Canadá, Francia, Alemania etc.  

-Clase de activos. Invierte un (70%) en renta fija (bonos) y un (30%) en renta variable (acciones). Como podemos ver el ETF AOK es un ETF muy bien diversificado e ideal para personas que tengan un perfil conservador. Ya que en cartera tiene más cantidad de bonos que acciones. 

ETF AOR: 

El segundo de estos ETFS es el ETF AOR o ETF moderado. 

¿Por qué invertir en AOR? 

1. Una forma sencilla de crear una cartera central diversificada y centrada en el crecimiento utilizando un fondo de bajo coste. 

2. Obtener una amplia combinación de bonos y acciones globales. 

3. Utilícelo para establecer una cartera equilibrada a largo plazo y combínelo con otros fondos para necesidades particulares como ingresos. 

-Gastos de administración. AOR cobra 0,15% anual. Por ejemplo, si inviertes 100 dólares en este ETF te va a cobrar 0,15 dólares al año. Si inviertes 10.000 dólares en este ETF te va a cobrar 15 dólares de administración al año. 

-Rendimiento anual promedio. 7,05% anual desde lanzamiento en 2009. Y un rendimiento de 5.75% anual en los últimos 10 años. 

Nota: 10K dólares invertidos en el año 2009 (fecha lanzamiento ETF), serian aproximadamente hoy en día 27K dólares. Esto quiere decir que si una persona hubiera invertido en (2009) 10K dólares habría casi triplicado su capital. 

-Distribución de dividendos. Pago trimestral. 

-Activos netos del fondo. $1.848.684.988 dólares. 

-Valores en cartera. AOR invierte en otros ETFS. Su mayor posición es el ETF IVV 33% (ETF de acciones) invierte en el S&P 500. La segunda posición 32% es el ETF IUSB (ETF de bonos). Las siguientes posiciones invierten en bonos, países emergentes (IEMG), países desarrollados (IDEV), empresas medianas (IJH) etc. 

– Exposición. La mayor parte del dinero invertido en AOR se encuentra en los Estados Unidos (63.30%), Japón (4.76%), China un (3,35%), Reino Unido (3.25%) Canadá (2.58%), Francia (2.46%), Alemania (2.00) etc. 

-Clase de activos. Invierte un (60%) en renta variable (acciones) y un (38%) en renta fija (bonos). Como podemos ver el ETF AOR es un ETF ideal para personas que tengan un perfil de inversión moderado. Ya que en cartera tiene más cantidad de acciones que de bonos. 

ETF AOA: 

El tercero de estos ETFS es el ETF AOA o ETF agresivo. 

¿Por qué invertir en AOA? 

1. Una forma sencilla de crear una cartera central diversificada basada en consideraciones de riesgo más agresivas utilizando un fondo de bajo costo. 

2. Obtener una amplia combinación de bonos y acciones globales. 

3. Utilícelo para establecer una cartera equilibrada a largo plazo y combínelo con otros fondos para necesidades particulares como ingresos. 

-Gastos de administración. AOA cobra 0,15% anual. Por ejemplo, si inviertes 100 dólares en este ETF te va a cobrar 0,15 dólares al año. Si inviertes 10.000 dólares en este ETF te va a cobrar 15 dólares al año. 

-Rendimiento anual promedio. 8,80% anual desde lanzamiento en 2008. Y un rendimiento de 7.12% anual en los últimos 10 años. 

Nota: 10K dólares invertidos en el año 2009 (fecha lanzamiento ETF), serian aproximadamente hoy en día 35K dólares. Esto quiere decir que si una persona hubiera invertido en (2009) 10K dólares habría casi cuadruplicado su capital. 

-Distribución de dividendos. Pago trimestral. 

-Activos netos del fondo. $1.615.369.138 dólares 

-Valores en cartera. AOA invierte en otros ETFS. Su mayor posición es el ETF IVV 44% (ETF de acciones) invierte en el S&P 500. La segunda mayor posición 23% es el ETF IDEV, etc.  

– Exposición. La mayor parte del dinero invertido en AOA se encuentra en los Estados Unidos (61.38%), Japón (5.49%), Reino Unido (3.56%), China (3.07%) Canadá (2.75%), Francia (2.67%), Suiza (2.31) etc. 

-Clase de activos. Invierte un (80%) en renta variable (acciones) y un (19%) en renta fija (bonos). Como podemos ver el ETF AOA es un ETF ideal para personas que tengan un perfil de inversión agresivo. Ya que en cartera tiene más cantidad de acciones que de bonos. 

¿Como invertir es los ETF AOK AOR Y AOA? 

Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta en un broker online. Personalmente utilizo Interactive Brokers que es seguro, regulado y confiable.

Si quieres crearte una cuenta en Interactive Brokers puedes hacer click AQUÍ.

Debes crearte y verificar tu cuenta. Una vez que tengas tu cuenta, podrás seguir con el siguiente paso:

A) Ingresa con usuario y contraseña a tu broker. Dirígete a la parte de arriba donde dice negociación, dale clic donde dice “ticket de la orden” y selecciona el apartado de acciones. 

B) Escribe el ticket (abreviación del nombre) del ETF. Por ejemplo, AOK, AOA o AOR. 

C) Dale clic donde dice “Buy Order” y selecciona la cantidad en dólares o en acciones que quieres invertir en el ETF. 

D) Selecciona el tipo de orden “orden al mercado”, selecciona el tiempo de vigencia por defecto y dale clic a “Submit Buy Order”. 

E) Acepta términos y condiciones. En este aviso básicamente te dicen que estas comprando el ETF “X”, que vale “Y” valor y que se está ejecutando la orden. 

Nota: El horario de mercado de la bolsa es de lunes a viernes de 9:30 am hora New York a 5 pm hora New York. En caso de que en el momento de que estes comprando el ETF te encuentres por fuera de mercado, la orden se ejecutara al siguiente día o en su defecto al siguiente día laboral. 

Los tres EFTS presentados el día de hoy son una opción muy buena para aquellas personas que no desean perder su tiempo seleccionando acciones o ETFS para invertir. 

En este post te presente tres activos diferentes, cada uno con sus ventajas y desventajas. Lo único que debes hacer es invertir en uno de ellos y olvidarte de él. ¡Eso es todo!  

*Invierte con responsabilidad, antes de invertir ten claro tu perfil de inversión y tu aversión al riesgo*  

Recuerda que si quieres crearte una cuenta en Interactive Brokers para comenzar a invertir en ETFs puedes hacer click AQUÍ.