Cuando decidimos adentrarnos en el mundo financiero por primera vez y decidimos empezar a invertir, saltan a nuestros oídos conceptos algo raros para nuestro conocimiento, como lo son bolsa, acciones e instrumentos de inversión. Estos conceptos nos generan emociones como intriga y miedo, por lo que a causa de esto en la mayoría de veces llegamos a creer que el mercado financiero es bastante complicado y que está disponible solo para unas cuantas personas.

El artículo de hoy tiene como objetivo ayudarte a entender claramente un concepto e instrumento muy utilizado en el mundo de la inversión el cual es el S&P500.

¿Qué es el S&P500?
“El S&P500 es uno de los índices más importantes de los Estados Unidos ya que cuenta con una trayectoria de más de 60 años de existencia en el mercado”
El S&P500 o ( Stándar y Poors 500) es un índice bursátil creado en el año 1957, que agrupa a las 500 empresas más grandes de los Estados Unidos, estas empresas son ponderadas a través de su capitalización de mercado. Es decir, se “ordenan” de mayor capitalización a menor capitalización, esto hace que las empresas más grandes estén representadas en un mayor porcentaje que las medianas o las pequeñas.
Características principales del S&P 500:
-Es el índice más seguido dentro de los Estados Unidos ya que es una gran referencia para la economía americana.
-Vigila el comportamiento del mercado:
La tarea principal de este índice es monitorear el comportamiento de las 500 empresas que lo componen dentro del mercado estadounidense, esto quiere decir que está al tanto de la subida o bajada que tienen dichas empresas en tiempo real. De este modo podremos saber de primera mano si el mercado esta fuerte o débil.
-Brinda comparativas de inversión:
Una de las características más importantes de este índice es que nos provee la facilidad de poder comparar a las empresas más representativas y así poder tomar posteriormente decisiones de inversión en base a ello.
-Provee diversificación dentro del mercado ya que invierte en 500 empresas distintas y a su vez acapara aproximadamente el 80% de la capitalización bursátil de Estados Unidos.

¿Cómo invertir en el S&P500?
A modo de ejemplo y con el objetivo de que entiendas fácilmente los instrumentos que podemos usar para invertir en el S&P500 estaremos usando un ETF llamado VOO.
Este ETF se encarga de replicar el comportamiento del S&P500. Esto significa que compra acciones de las empresas incluídas en este índice y con la misma proporción.

¿Qué es un ETF?
Para quién no sepa, un ETF es la sigla de (Exchange-traded fund) o fondo de inversión cotizado. Básicamente un ETF es un conjunto de activos con alguna característica en común que se “empaquetan” y cotizan en la bolsa. Por ejemplo, hay ETFs que poseen inmuebles, acciones, otros bonos y otros oro o plata.
Ventajas de invertir por medio de un ETF:
-La ventaja que nos brinda el ETF es que tendremos acceso a una diversificación de 500 empresas comprando 1 solo activo, en vez de tener que comprar 500 acciones diferentes.
-Bajo costo de adquisición, con una inversión de tan solo $50 dólares podrás invertir en un ETF que contenga y replique a los diferentes activos como (acciones, inmuebles, materias primas) de Estados unidos, china o el mundo entero.
-Mercado sumamente líquido, comprar y vender un ETF es tan sencillo como comprar una acción de Apple, por este motivo lo podrás hacer cuando lo desees siempre y cuando sea de lunes a viernes y en horario de mercado.
Características del ETF VOO:
A continuación, vamos a estar viendo las principales características del ETF VOO, para que tengas la suficiente información acerca de este ETF, con el objetivo de que te pueda ser útil como vehículo de inversión.

-Activo desde el año 2010.
-Invierte 100% de sus activos en el mercado de Estados Unidos.
-Replica el comportamiento del índice S&P500.
– Maneja un costo anual de operación de 0.03%, este es considerado por inversores expertos como uno de los ETFs con menor costo de gestión de todo el mercado.
– Activos bajo gestión: 690.5 Billones de dólares.
-PER de Ratio, 26.87.
-Precio sobre valor libro 3.57.
-Pago de dividendos en promedio del 1.45% anual.
– Número total de posiciones dentro del ETF: 505. corresponde a las 500 empresas del S&P500.
–Ponderación, este ETF hace la ponderación de cada compañía de acuerdo a su capitalización de mercado, las compañías más grandes se encuentran más ponderadas que las más pequeñas.
Rendimiento del ETF VOO en los últimos años:
En el momento en el que el ETF empezó a operar tenía un valor de 101.78 dólares, a día de hoy tiene un valor de 372.73 dólares, con el pasar del tiempo ha logrado valorizarse hasta triplicar su rendimiento.
Sectores más representativos del ETF VOO:
-Tecnología de la información 27.04%.
-Cuidado de la salud 13.01%.
-Consumo discrecional 12.04%.
-Financiero 11.2%.
-Comunicación 11.01%.
-Industriales 8.5%.
-Productos básicos de consumo 6%.
-Materiales 2.6%.
-Energía 2,8%.
-Servicios 2,5%.
-Inmobiliario 2.4%.
Principales posiciones del ETF VOO:

Ventajas y desventajas de invertir en el ETF VOO:
Como principales desventajas podemos incluir:
· No tiene diversificación geográfica. Solo invierte en las 500 mayores empresas de los EEUU (no invierte en el exterior). Aunque muchas de las empresas son consideradas globales (Apple, Facebook, Google, Amazon, etc.)
· No posee acciones de pequeña capitalización bursátil (small caps).
· No tiene flexibilidad (estaremos atados a las reglas de gestión de cada fondo).
Como ventajas podemos encontrar:
· Muy bajos costos de adquisición.
· Bajos gastos fijos.
· Diversificación parcial. (tendremos diversificación dentro de las grandes empresas de EEUU).
· Simplicidad. (compramos 1 ETF y accedemos a 500 empresas).
· Baja inversión mínima (desde 50 USD).
¿Cómo invertir en el ETF VOO?
Invertir nuestro dinero es cada vez más importante, sobre todo si queremos tener un retiro digno y sin preocupaciones por el dinero. Para hacerlo, debemos de poner nuestro dinero en instrumentos financieros que coticen en la bolsa de valores como las acciones y los ETFS, mediante el uso de un Broker.
Un broker es básicamente el intermediario entre nosotros (los inversionistas) y la bolsa de valores.
Nota: No todos los Brokers son buenos, pues para que lo sean es necesario que estén regulados por entidades financieras como la FINRA, la SEC y la CYSEC (entre otros). Esto garantiza que las plataformas sean legitimas y que tu dinero este seguro en todo momento.

Por eso a continuación te voy a estar hablando y enseñando a comprar ETFS de forma sencilla y segura en una de las plataformas más seguras del mercado.
Interactive Brokers es uno de los Brokers más reconocidos a nivel mundial, pues tiene miles de alternativas de inversión, bajas comisiones en la compra y venta de acciones, ETFS y commodities. Y lo mejor de todo es que dispone de una excelente seguridad.
Entre las principales características de Interactive Brokers se encuentran:
- Broker REGULADO por la SEC y la FINRA.
- Miles de activos disponibles para invertir.
- Bajas comisiones.
- Depósitos y retiros SIN COMISIONES.

¿Cómo comprar un ETF en Interactive Brokers?
Primer paso:
En caso de que no tengas una cuenta en Interactive Brokers deberás de crearte una haciendo click AQUÍ , este enlace te va a enviar directamente a la web oficial del Broker.

Segundo paso:
Dale clic a la opción “abrir cuenta” e inicia la solicitud de registro. Procede a llenar los datos solicitados por el broker: correo electrónico, nombre de usuario, país de residencia, etc. Ten en cuenta que este registro no te llevará más de 15 minutos.

Tercer paso:
Procede a depositar en tu cuenta de interactive Brokers con el medio de depósito que prefieras.

Cuarto paso:
Compra el ETF que se ajuste a tus objetivos de inversión y a tu perfil de riesgo.

1.Dirígete a la parte donde dice “Trade”, y dale clic donde dice “order ticket”.
De inmediato te aparecerá en la pantalla la orden para que pueda elegir entre acciones, ETFS, opciones, futuros, commodities, criptos etc.

Debes hacer clic donde dice “acciones”.

2.Escribe el ticker o el nombre del ETF en la barra de búsqueda del instrumento en el que quieren invertir.
El ticker del ETF es la abreviación que tiene, como por ejemplo: VOO, SPY, QQQ, VTI, etc.
Para el caso mostrado en este post, el ticker del ETF es «VOO».
Debes escribir el ticker del ETF y presionar la tecla enter.

3. Dale clic a la primera opción que aparezca en el listado. Esto te llevará a un apartado en el que podrá visualizar el capital con el que dispones, el precio del ETF y la opción para que puedas hacer la orden de compra.

4.Elije la cantidad de dinero que deseas invertir en el ETF:
Puedes seleccionar la cantida a invertir en “acciones” o en “USD”.
Si seleccionas “acciones”, deberías poner el número de ETFs que deseas comprar.
Si seleccionas “USD” es más sencillo, deberás poner el dinero que quieres invertir en el ETF.
Luego debes seleccionar el tipo de orden. Para inversores principiantes se recomienda colocar “mercado” en el tipo de orden.

5. Dale clic a la opción “enviar comprar orden”.

6. Acepta las advertencias de seguridad.
Nota: En estas advertencias el broker te advierte que estas comprando un ETF con efectivo, que vale “xxx” dinero y que se ha ejecutado exitosamente.
De esta forma ya habremos comprado nuestro ETF.
Para cerciorarnos de que se haya ejecutado la compra, podemos ir a nuestra cartera. Allí podremos ver que efectivamente tenemos el ETF que acabamos de comprar.

¡Y eso es todo! Ya compramos nuestro primer ETF en Interactive Brokers.
Como viste, comprar un ETF es muy fácil y puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.
Recuerda que si quieres crearte una cuenta en Interactive Brokers puedes hacer click AQUÍ.
Interactive Brokers es un broker online muy seguro, regulado y con miles de opciones para invertir.