¿Cómo ganar dinero invirtiendo poco?

Vivir de nuestras inversiones sin lugar a dudas es el sueño que muchos tenemos cuando empezamos a invertir, tener un flujo constante de dinero. Comer a la carta, vivir sin preocuparnos por pagar las cuentas y hasta viajar cuando lo deseemos son cosas que se nos pasan por nuestra cabeza al pensar en ello.

Pero de repente este sueño se nos nubla y hasta nos sentimos frustrados pues nos damos cuenta que la ganancia es ínfima y  que realmente no nos alcanza para vivir como lo hemos planeado  previamente, pues la inversión que hemos hecho es bastante pequeña. 

Pero, espera un momento, no te desanimes, no todo está perdido aun puedes vivir de tus inversiones y por qué no, tener la vida que tanto anhelas. 

Por esto en el post de hoy te voy a estar contando cómo puedes ganar dinero en bolsa invirtiendo poco capital. 

Realmente…  

¡Nunca antes había sido tan fácil invertir cómo lo es hoy en día! 

Invertir cada día es más fácil y accesible para los inversores minoristas como usted y como yo.  

Gracias a los constantes avances que ha tenido la tecnología en los últimos años, la aparición de los brókeres y las facilidades que dan los mismos para operar en el mercado financiero, han hecho de la inversión una democracia por lo que ya no es necesario tener grandes montos de dinero para comenzar a invertir en la bolsa. 

Por lo que el mito de que invertir es solo para unos pocos o para los ricos, ha quedado en él pasado. Hoy más que nunca, cualquier persona que tenga un dispositivo como una laptop o un smartphoneconexión a internet y una mínima cantidad de dinero de $50 USD puede comenzar a invertir. 

Por esto a continuación vamos a estar viendo una serie de pilares fundamentales que si los llevas a cabo te van a ayudar a invertir inteligentemente para que puedas ganar en la bolsa aun si tienes poco dinero. 

Como ya lo dijimos anteriormente, invertir no está reservado para unos pocos, ya que hoy en día no se necesitan grandes cantidades de dinero para comenzar a invertir, ni tampoco se necesitan tener grandes conocimientos en bolsa para hacerlo, simplemente con ciertos conocimientos base y unas ganas fervientes de querer aprender sobre este amplio mundo será suficiente para iniciarse a invertir tranquilamente. 

Pero para invertir consistentemente y ganar en bolsa hay que seguir una serie de pilares indispensables que veremos a continuación:

1. Ahorrar 

El primer pilar fundamental para empezar a invertir es el ahorro, pues lógicamente si se quiere empezar a invertir, debe de haber un ahorro previo consistente y organizado, pues sin ahorro no vamos a poder invertir. 

Entonces el primer paso para empezar a invertir es sin lugar a dudas ahorrar, puedes optar por ahorrar mensual, trimestral, semestral o anualmente, la frecuencia la decides tú, el punto es que lo hagas lo más frecuente posible pues así podrás tener capital disponible para invertir constantemente. 

2. Invertir constantemente 

El segundo pilar fundamental es invertir constantemente, pues de nada sirve invertir ahora y no invertir nunca más, o hacerlo muy esporádicamente, sino que lo más conveniente a la hora de querer invertir es hacer un plan de inversión constante y seguirlo al pie de la letra, lo que quiere decir que este plan nos servirá y nos ayudará a invertir lo más frecuentemente posible. 

Puedes invertir ya sea mensual, trimestral semestral o anualmente, lo más importante que debes de tener en cuenta es que la constancia y la disciplina en las inversiones es lo que realmente marca las verdaderas diferencias y lo que provee grandes resultados. 

3. No intentar vencer al mercado

El tercer pilar fundamental que debemos tener en cuenta a la hora de querer invertir es no intentar vencer al mercado, es un tema del que se ha hablado largo y tendido y del que también he tenido la oportunidad de hablar en mi canal de YouTube, si no has visto el video en el que hablo precisamente de esto te invito a que lo mires, pues allí se explica por qué el intentar vencer al mercado no sirve en lo absoluto, no ha funcionado y no funcionara jamás. 

4. Tener un portafolio lo más diversificado posible 

El cuarto pilar fundamental para invertir y ganar en bolsa, es intentar invertir lo más diversificado posible, pues de nada sirve hacer un pan de ahorro, invertir constantemente, pero invertir en un portafolio poco diversificado, como en una sola empresa, dos empresas, tres empresas o más grave aún solo invertir en acciones individuales, o también en un solo país en específico. 

Si no que lo más recomendable a la hora de invertir es tener un portafolio lo más diversificado posible, con el cual se pueda abarcar la mayor cantidad de sectores posibles de la economía, la mayor cantidad de países posibles y la mayor cantidad de empresas grandes y pequeñas. 

Y obviamente que ese portafolio combine lo que es renta fija (bonos) con renta variable (acciones), esto nos permitirá reducir el riesgo del portafolio ya que no estaremos atados al comportamiento de un solo sector, país o empresa, lo que a su vez nos generara mayores rendimientos sobre nuestra inversión. 

Si seguimos estos simples pilares lo más probable es que tengamos grandes resultados en bolsa, ahora ninguno de estos pilares implica tener un alto capital, excepto se podría decir que el cuarto que es la diversificación, pues uno podría pensar que para tener un portafolio diversificado se necesita bastante dinero y la verdad es que para comprar muchas acciones de empresas y conformar un portafolio bien diversificado se necesita bastante capital. 

Y aquí es donde nos surge la pregunta clave de este post. 

¿De verdad se puede armar un portafolio realmente diversificado con poco dinero? 

Y la respuesta es que sí, podemos conformar un portafolio bien diversificado aun con muy poco capital, solo haciendo uso de un instrumento de inversión llamado ETF

¿Qué es un ETF?  

Para quién no sepa, un ETF es la sigla de Exchange-Traded Fund o fondo de inversión cotizado. Básicamente un ETF es un conjunto de activos con alguna característica en común que se “empaquetan” y cotizan en la bolsa. Por ejemplo, hay ETFs que poseen inmuebles, otros, acciones, otros bonos y otros oro o plata. 

¡Aclaración importante! 

No cualquier ETF sirve para invertir en un portafolio diversificado, por lo que a continuación vamos a ver que ETFs nos sirven para este fin. 

En realidad, hay varios ETFs que tienen un portafolio lo más diversificados posible, pero el día de hoy vamos a ver tres ETFs que en mi opinión son unos de los mejores que nos ofrece el mercado actualmente. 

El primero es un tipo de ETF que incluye a todas las empresas del mercado mundial, hay muchos ETFs de este tipo, ¿cómo encontrarlos? la mejor forma de encontrarlos es buscar en un motor de búsqueda como Google o también en las paginas oficiales de cada gestor, allí podremos encontrar información detalla al respecto de cada ETF, si el ETF nos cierra podremos decidirnos por invertir en él. 

 Y si no también tenemos  ETFs que en mi opinión son mejores, ya que son ETFs que combinan renta fija y renta variable ósea acciones y bonos de todo el mundo 

Como ejemplo podemos encontrar a los ETFs: 

-AOA, AOK, AOR, en los cuales se puede invertir Desde solo 50 USD. 

¿Como invertir en estos ETFs? 

Al comprar estos ETFs, estaremos comprando una canasta de miles de acciones y bonos de todas partes del mundo (Estados Unidos, Europa, países desarrollados y emergentes). 

Algo muy importante a tener en cuenta es que estos ETFs están gestionados por profesionales de las inversiones, los cuales seleccionan cuidadosamente cada posición del portafolio, con el objetivo de brindarnos un mayor beneficio. 

El portafolio está organizado por ponderación de mercado, lo que quiere decir que las empresas más grandes se encuentran mayormente representadas que las pequeñas.  

Ahora vamos a ver la diferencia entre estos tres ETFs:

ETF AOA: 

-Creado en 4-11-08. 

-Activos bajo gestión aproximadamente 1,44 mil millones de dólares. 

-El ETF AOA maneja un perfil de riesgo mayormente agresivo. 

-Este ETF invierte en lo que es acciones y bonos de todo el mundo. 

-Entre un 70% y un 85% del portafolio esta invertido en acciones de todo el mundo y el resto bonos de todo el mundo. 

-Maneja una comisión de gestión de 0.25% anualmente, vemos que es una comisión muy muy baja. 

ETF AOR: 

-Creado en 4-11-08. 

-Activos bajo gestión aproximadamente 1,82 mil millones de dólares. 

-El ETF AOR maneja un perfil de riesgo moderado. 

-Este ETF invierte en lo que es acciones y bonos de todo el mundo. 

-Entre un 50% y un 70% del portafolio esta invertido en acciones de todo el mundo y el resto en bonos de todo el mundo. 

-Maneja una comisión de gestión de 0.25% anualmente.

 

ETF AOK: 

-Creado en 4-11-08. 

-Activos bajo gestión aproximadamente 926.83 millones de dólares. 

-El ETF AOK maneja un perfil de riesgo conservador y es el más conservador de los tres. 

-Este ETF invierte en lo que es acciones y bonos de todo el mundo. 

-Entre un 30% y un 50% del portafolio esta invertido en acciones de todo el mundo y el resto en bonos de todo el mundo. 

-Maneja una comisión de gestión de 0.25% anualmente.  

Obviamente a la hora de elegir uno de estos ETF debemos de tener en cuenta y evaluar nuestro perfil de riesgo (agresivo, moderado o conservador) y nuestra edad (a mayor edad se debe tener un perfil más conservador y a menor edad se debe tener un perfil más agresivo). 

¿Qué es el perfil de riesgo de un inversionista? 

Básicamente representa el nivel de tolerancia que tu como inversionista o posible inversionista tiene ante pérdidas potenciales de dinero en una inversión. Conocer tu perfil es sumamente importante ya que te permitirá identificar que productos de inversión son aptos para ti. 

Conclusión: 

Las opciones presentadas son grandes alternativas para invertir poco capital

Sumados a un buen ahorro e inversión constante, son muy buenos, y te pueden ayudar a lograr resultados realmente extraordinarios 

Tengan en cuenta que todos estos ETFs tienen un horizonte de inversión de largo plazo (+ de 2 años) preferentemente + de 5-10 años, por lo que no crean erróneamente que es una inversión a corto o mediano plazo, o que ponen su dinero hoy y lo sacan mañana, o en un mes o seis meses.

No, nada de esto. Es inversión a largo plazo, no hay caminos rápidos, solo así podrán lograr realmente ganar en bolsa

¿Cómo invertir en estos ETFs?:

Invertir nuestro dinero es cada vez más importante, sobre todo si queremos tener un retiro digno y sin preocupaciones por el dinero. Para hacerlo, debemos de poner nuestro dinero en instrumentos financieros que coticen en la bolsa de valores como las acciones y los ETFS, mediante el uso de un Broker.

Un broker es básicamente el intermediario entre nosotros (los inversionistas) y la bolsa de valores.

Nota: No todos los Brokers son buenos, pues para que lo sean es necesario que estén regulados por entidades financieras como la FINRA, la SEC y la CYSEC (entre otros). Esto garantiza que las plataformas sean legitimas y que tu dinero este seguro en todo momento.

Por eso a continuación te voy a estar hablando y enseñando a comprar ETFS de forma sencilla y segura en una de las plataformas más seguras del mercado.

Interactive Brokers es uno de los Brokers más reconocidos a nivel mundial, pues tiene miles de alternativas de inversión, bajas comisiones en la compra y venta de acciones, ETFS y commodities. Y lo mejor de todo es que dispone de una excelente seguridad.

Entre las principales características de Interactive Brokers se encuentran:

  • Broker REGULADO por la SEC y la FINRA.
  • Miles de activos disponibles para invertir.
  • Bajas comisiones.
  • Depósitos y retiros SIN COMISIONES.

¿Cómo comprar un ETF en Interactive Brokers?

Primer paso:

En caso de que no tengas una cuenta en Interactive Brokers deberás de crearte una haciendo click AQUÍ , este enlace te va a enviar directamente a la web oficial del Broker.

Segundo paso:

Dale clic a la opción “abrir cuenta” e inicia la solicitud de registro. Procede a llenar los datos solicitados por el broker: correo electrónico, nombre de usuario, país de residencia, etc. Ten en cuenta que este registro no te llevará más de 15 minutos.

Tercer paso:

Procede a depositar en tu cuenta de interactive Brokers con el medio de depósito que prefieras.

Cuarto paso:

Compra el ETF que se ajuste a tus objetivos de inversión y a tu perfil de riesgo.

1.Dirígete a la parte donde dice “Trade”, y dale clic donde dice “order ticket”.

De inmediato te aparecerá en la pantalla la orden para que pueda elegir entre acciones, ETFS, opciones, futuros, commodities, criptos etc.

Debes hacer clic donde dice “acciones”.

2.Escribe el ticker o el nombre del ETF en la barra de búsqueda del instrumento en el que quieren invertir.

El ticker del ETF es la abreviación que tiene, como por ejemplo: VOO, SPY, QQQ, VTI, etc.

Recuerda que los tickers de los ETFs presentados son AOA, AOR y AOK.

Debes escribir el ticker del ETF y presionar la tecla enter.

3. Dale clic a la primera opción que aparezca en el listado. Esto te llevará a un apartado en el que podrá visualizar el capital con el que dispones, el precio del ETF y la opción para que puedas hacer la orden de compra.

4.Elije la cantidad de dinero que deseas invertir en el ETF:

Puedes seleccionar la cantida a invertir en “acciones” o en “USD”.

Si seleccionas “acciones”, deberías poner el número de ETFs que deseas comprar.

Si seleccionas “USD” es más sencillo, deberás poner el dinero que quieres invertir en el ETF.

Luego debes seleccionar el tipo de orden. Para inversores principiantes se recomienda colocar “mercado” en el tipo de orden.

5. Dale clic a la opción “enviar comprar orden”.

6. Acepta las advertencias de seguridad.

Nota: En estas advertencias el broker te advierte que estas comprando un ETF con efectivo, que vale “xxx” dinero y que se ha ejecutado exitosamente.

De esta forma ya habremos comprado nuestro ETF.

Para cerciorarnos de que se haya ejecutado la compra, podemos ir a nuestra cartera. Allí podremos ver que efectivamente tenemos el ETF que acabamos de comprar.

¡Y eso es todo! Ya compramos nuestro primer ETF en Interactive Brokers.

Como viste, comprar un ETF es muy fácil y puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.

Recuerda que si quieres crearte una cuenta en Interactive Brokers puedes hacer click AQUÍ.

Interactive Brokers es un broker online muy seguro, regulado y con miles de opciones para invertir.